Descripción
ORION MSI C2010PA MULTIESPECTRAL
ORION MSI C2010PA MULTIESPECTRAL del fabricante chino THONDAR ofrece evaluaciones de salud ocular de múltiples modelos y se ha convertido en un instrumento imprescindible para la práctica optométrica y oftalmológica, aplicando en todos los casos tecnología líder
El sistema Multiespectral de Examen Ocular MSI C2010PA realiza evaluaciones multi-modelo, medición de refracción periférica retiniana con imágenes de fondo de ojo más sensibles
ORION MSI C2010PA MULTIESPECTRAL del fabricante chino THONDAR es un dispositivo multifunción (2 en 1), no midriático, no invasivo y muy fácil de utilizar con un potente software de apoyo.
El dispositivo realiza el siguiente trabajo:
Medición del error relativo refractivo periférico (RPRE)
- Continuando con el legado de la tecnología MRT, ORION MSI C2010PA proporciona resultados RPRE para evaluar el perfil del desenfoque de la retina con precisión y repetibilidad comprobada
Examen de fondo de ojo multiespectral
- Utilizando tecnología avanzada de imágenes de fondo de ojo multiespectral, la información de la imagen de fondo de ojo en diferentes niveles de profundidad se recopila a través de una variedad de espectros para detectar signos tempranos de patología retiniana de superficial a profunda, presentando detalles que son imposibles de capturar con cámaras de fondo de ojo normales.
Teoría del desenfoque de la retina periférica: Antecedentes teóricos
- El desarrollo de la miopía puede ser desencadenado por el desenfoque hipermétrope periférico, que ha sido completamente documentado por una gran cantidad de estudios experimentales en animales y ensayos clínicos de productos incorporados de desenfoque óptico, como lentes de ortoqueratología, lentes de contacto blandas de diseño especial y lentes para anteojos.
Topografía refractiva multiespectral (MRT): Principios técnicos
- Las imágenes de fondo de ojo se adquieren secuencialmente mediante el uso de luz espectral única de diferentes longitudes de onda. Las imágenes multiespectrales capturadas con diferente compensación de potencia de la lente se comparan y analizan más a fondo mediante un algoritmo de desarrollo profundo y, a continuación, se dibujan los mapas topográficos correspondientes en función de los datos de refracción de cada punto de píxel.
Características técnicas
EXAMEN | Medida de la refracción en la retina periférica | Examen de fondo de ojo |
MODO | Topografía refractiva multiespectral (MRT) | Imagen de fondo de ojo multiespectral |
IMAGEN DE SALIDA | / | Verde a NIR |
ESPECTRO DE LUZ | / | 488nm – 940nm Frente de ondas |
DEFINICIÓN DE LA IMAGEN | 1000 x 1000 | 4096 x 4096 |
FORMATO DE IMAGEN | JPEG | JPEG / DICOM |
CAMPO VISUAL | 53º | 63º / 45º |
TAMAÑO MÍNIMO DE PUPILA | 3,5mm | 3,5mm (63º CV) 2,5mm (45º CV) |
RANGO DE MEDIDA | .-15D / +15D | .-15D / +15D |
ILUMINACIÓN | LED | LED |
REPORTE | Topografía-A / Topografía-B Relativo-R / Media-R Simulación de visión Esquema de desenfoque Curvas de desenfoque Parametros MRT | imagen monocromo en frente de onda Imagen en color |
ENFOQUE | Automático y manual | Automático y manual |
VOLTAJE | AC 100 – 240V / 47-63Hz | |
TAMAÑO MÍNIMO DE PUPILA | 530mm x 350mm x 625mm | |
PESO | 23kg |