


Retinografía: qué es y cuándo debe usarse
Para que los oftalmólogos puedan realizar correctamente el reconocimiento del ojo de todos sus pacientes, es necesaria la venta de equipo óptico profesional y en las mejores condiciones posibles, únicamente así se podrán realizar los tratamientos…

Uso del foróptero
El foróptero es el instrumento que utilizan los profesionales durante un examen ocular. Está formado por lentes, encargadas de realizar la refracción del ojo durante esta prueba. De este modo, se consigue conocer el error y la mejor solución…

¿Qué es un refractómetro?
El refractómetro es un instrumento óptico muy preciso, destinado para estudiar y medir la refracción de la luz de un medio natural, basándose en el llamado ángulo límite o en la medida del desplazamiento de una imagen.
Debes tener…

OCT Macular ¿En qué consiste?
La Tomografía de Coherencia Óptica, conocida como OCT, es una prueba con la que se puede obtener una imagen completa de la mácula del ojo y de las diez camadas por las que está compuesta.
Con el objetivo de poder realizar un seguimiento…

ÚLTIMAS NOTICIAS
¿Qué es un Óptico-optometrista y cuáles son sus cometidos?25 de septiembre de 2019 - 3:15 pm
Retinografía: qué es y cuándo debe usarse26 de agosto de 2019 - 3:08 pm
Uso del foróptero23 de julio de 2019 - 10:54 am
¿Qué es un refractómetro?24 de mayo de 2019 - 3:42 pm
OCT Macular ¿En qué consiste?30 de abril de 2019 - 8:00 am